NIVEL [2] Lección 1 .Actividad 1
Instalación de un toma corriente.
II. Elabora un inventario de toma corrientes de la casa
residencia que estas inspeccionando.
11 tomacorrientes
III. Investiga los modelos de toma corriente que existen en
el mercado.
Tomacorrientes para sistema monofásico a 2 hilos-120V
|
- Tomacorrientes monofasicos 125V.
|
Estos tomacorrientes son utilizado típicamente en las instalaciones eléctricas residenciales. A este llegan tres cables: potencial, neutro y tierra. El voltaje entre el potencial y neutro es de 120V ( puede ser menos), entre potencial y tierra es de120V, y entre neutro y tierra es de 0V ( puede ser más). Claro está que los voltajes que indico son para un sistema ideal, estos valores pueden variar según la condición de equilibrio de las fases y la calidad de la puesta a tierra.
|
Fig. 1.2- Tomacorriente a 125V-15A (NEMA 5-15) |
|
Tomacorriente a 125V-15A ( NEMA 5-20) |
Tomacorrientes para sistema monofásico a 3 hilos-120V/240V.
|
Tomacorrientes monofasicos 250V.
|
Para este tipo de tomacorrientes, desaparece el cable neutro. Utilizándose un solo nivel de tensión, 240V. A este llegan tres cables: 2 potenciales y tierra. Entre potencial y potencial hay un voltaje de 240V ( puede ser menos), y entre potencial y tierra es de 120V. Este tomacorriente se utiliza generalmente para alimentar aires acondicionados de ventana.
|
Tomacorriente a 250V-15A ( NEMA 6-15) |
|
Fig. 1.6- Tomacorriente a 250V-20A (NEMA 6-20) |
Tomacorrientes para sistema monofásico a 3 hilos-120V/240V.
|
Tomacorrientes monofasicos 125V-250V.
|
Para este tipo de tomacorrientes llegan cuatro cables. En este se consiguen dos niveles de tensión 120V-240V. El volatje entre potencial y potencial es de 240V, entre potencial y neutro de 120V, entre potencial y tierra es de 120V, y entre neutro y tierra es de 0V. Estos tipos de tomacorrientes se utiliza comúnmente para equipos industriales, y residenciales de alta demanda depotencia. Tales como secadora, lavadoras y hornos eléctricos.
|
Tomacorriente a 250V-125V-30A (NEMA 14-30). Para lavadoras y secadoras comerciales e industriales. |
|
|
Tomacorriente a 250V-125-50A (NEMA 14-50). Para hornos eléctricos. |
|
Tomacorrientes para sistemas trifásicos a 220V.
|
Tomacorrientes trifásicos 250V.
|
Estos se utilizan comúnmente a nivel industrial para alimentar equipos y maquinarias que necesitan de tres potenciales o fases para poder funcionar correctamente. Tales como bombas, calentadores, correas, sierras, etc.. A este tomacorrientellegan cuatro cables: tres potenciales y tierra. Entre potenciales hay un voltaje de 220V, y entre potencial y tierra es de 127V.
|
Tomacorriente trifásico a 250V-20A (NEMA L15-20R). |
A) Elabora
un diagrama eléctrico de la conexión Propósito de la lección
Identificar el procedimiento de
instalación de un tomacorriente.
B)
Instrucciones de las actividades
I. Inspecciona
una instalación eléctrica residencial, e identifica:
1.
Cantidad de tomacorrientes.
11
2.
Tipo de tomacorrientes.
Monofasicos
IV.
de un toma corriente identificando las conexiones de
fase, neutro y tierra usando como referencia la NOM-001-SEDE. Investiga el
calibre del cable, color y simbología.
V.
Elabora una lista del material requerido para realizar
la instalación de un tomacorriente.
- Destornillador de pala y estrella
- Pinzas
- Bisturí
- Tornillos de fijación
- Alicate
- Toma corriente a instalar
VI.
Describe el procedimiento para instalar o cambiar un
tomacorriente.
Paso #1
Retira el tomacorriente defectuoso procurando no realizar daños sobre el cableado interno.
Paso #2
Identifica la polaridad del tomacorriente que vas a instalar. Puedes hacer esto observando la marca de los conductores que suele haber en la parte trasera (en los tomacorrientes trifásicos, por ejemplo, los conductores de fase normalmente están marcados con colores primarios, mientras que los conductores neutros, por lo general, están marcados con blanco).
Paso #3
Asegúrate de que el cable verde esté correctamente conectado. Este paso es de suma importancia ya que dicho cable corresponde al polo a tierra y garantiza tanto tu seguridad como la de tus electrodomésticos y dispositivos.
Paso #4
Revisa la tensión de los cables y verifica que estén bien conectados al nuevo tomacorriente. Luego, fíjalo a la pared y coloca los tornillos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario