Contactos de tierra aislada y de falla a tierra
A) Propósito de la lección
Aprender a instalar los contactos de tierra aislada y de falla a tierra, reconociendo en que momento se debe conectar uno u otro.
B) Instrucciones de la actividad
1. Observa el video ”contactos de tierra aislada y de falla a tierra” correspondientes a la lección 2 del oficio electricista
2. Enlista la similitud y las diferencias entre los contactos de falla a tierra y de tierra aislada
Similitud
|
Diferencia
|
|
|
3. Si tienes la oportunidad de conseguir los contactos de tierra aislada y de falla a tierra, instalalos en una vivienda y conectales una carga para los cuales fueron diseñados y una carga diferente. ¿Qué pasa con los contactos?
4. Consulta la NOM en el articulo 210-8 y escribe la espeficicaciones de voltajes y corrientes que de los contactos falla a tierra en exteriores.
La tierra aislada, como establece la NOM 001 SEDE y
el NEC, se trata de un conductor de puesta a tierra de
equipo aislado (jamas desnudo) que corre desde
el puente de unión de la instalación hacia el equipo sin
tocar eléctricamente tubos ni gabinetes de tableros ni
nada que este en contacto eléctrico con el edificio, solo
en el puente de unión, el resultado es que se rompen
los lazos de tierra, que normalmente encontramos en
los sistemas de tierras normales.
ARTICULO 210- NOM-001-SEDE-2012
ARTICULO 210-CIRCUITOS DERIVADOS
A. Generalidades
circuitos derivados, excepto aquellos que
alimenten únicamente cargas de motores, los cuales se
cubren en el Artículo 430. Las disposiciones de este
Artículo y del 430 se aplican a los circuitos derivados
con cargas combinadas.210-2. Otros Artículos para
circuitos derivados con propósitos específicos. Los
circuitos derivados deben cumplir con este Artículo y
también las disposiciones aplicables de otros Artículos
de esta NOM.
No hay comentarios:
Publicar un comentario